sábado, 23 de agosto de 2014

Unidad I: Concepción de la Educación Ambiental

Definición de Educación ambiental
La educación ambiental es el proceso educativo formal, no formal e informal que busca generar conciencia y cultura ambiental, así como la promoción de actitudes, aptitudes, valores y conocimientos, en beneficio del establecimiento de la sustentabilidad. La educación ambiental debe darse en todo momento de la existencia del individuo, en forma adecuada a las circunstancias en que éste vive.
La educación ambiental es un proceso transversal, por lo que busca su inserción no como contenido o acción separada, sino inmersa en cada acción que realiza o promueve, asimismo reconoce la importancia de la educación ambiental diversificada, respetando las características propias de cada región y grupo de individuos, considerando a cada individuo como agente multiplicador de un proceso de educación ambiental a nivel nacional.
De igual manera, la educación ambiental busca promover la participación ciudadana en la gestión ambiental del país.

Historia y orígenes de la educación ambiental
La educación ambiental tiene antecedentes en estudios de la naturaleza, la conservación y campamentos.
Sin embargo, el término «educación ambiental» no se empezó a emplear hasta finales de los años 60 y principio de los 70, momento en el que se comienza a mostrar un interés y una preocupación por el medio ambiente. Esto no implica que anteriormente no hubiera habido algunas actuaciones a favor de este aspecto, sólo que eran mínimas y aisladas. Se crea dicho término como respuesta necesaria ante el comportamiento de la sociedad humana en la queno se respetaba ninguno de los principios a favor del medio ambiente.
A continuación exponemos los principales hechos o sucesos relacionados con la Educación Ambiental durante el siglo XX:
* 1948 Creación del UICN(La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales( UICN), fue fundada en octubre de 1948, en el marco de una conferencia internacional celebrada en Fontainebleau, Francia. Tiene su sede en Gland, Suiza. La UICN reúne a 83 estados, 108 agencias gubernamentales, 766 ONGs y 81 organizaciones internacionales, con alrededor de 10.000 expertos y científicos de 181 países. La misión de UICN es influir, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza y asegurar que todo uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible.)
* 1961 Fundación del WWF
* 1971 Informe del Club de Roma y la aparición del Programa Greenpeace.
* 1972 Conferencia de Estocolmo.
* 1973 Creación del PNUMA y del PIEA.
* 1975 Seminario de Belgrado.
* 1977 Conferencia de Tbilisi.
* 1980 Para la conservación de la naturaleza se creó la estrategia mundial.
* 1982 Reunión de expertos en París.
* 1983 I Jornadas de Educación Ambiental en España.
* 1987 Conferencia de Moscú.
* 1992 Cumbre de Río.
* 1994 Convenio de Biodiversidad.
* 1997 Cumbre de Kioto

Objetivos de la Educación ambiental
La Educación Ambiental desde cualquier perspectiva tiene la responsabilidad de contribuir a través de acciones concretas, a la promoción de una nueva ética centrada en la protección del medio ambiente que permita el aprovechamiento y los cambios necesarios para la construcción de un modelo educativo transformador y participativo que se integre a las condiciones culturales económicas y sociales, para ello debe:
* Crear conciencia
* Formar, informar y transmitir conocimiento 
* Desarrollar destrezas y aptitudes
* Promover valores
* Habilitar en la solución de problemas
* Definir criterios y normas de actuación
* Orientar los procesos de toma de decisiones 

Importancia de la Educación ambiental
La educación ambiental, es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro país y nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones.
Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas.
El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor.La cultura ambiental no es un comportamiento ciudadano sino una faceta cívica, es el mantenimiento de un entorno de vida,  es aqui donde radica la importancia de la Educación Ambiental, en donde las personas deben de hacer conciencia sobre su medio ambiente así como  de todo lo que le rodea, ya que si no se hace algo, entonces se perderá una infinidad de animales, plantas y árboles, pero sobre todo acabaremos con nuestro planeta Tierra. Los profesores deben considerar importante esta disciplina ( Educación Ambiental) para que se fomente en los centros educativos y a cualquier nivel , así habrá una posibilidad de actuar ante tal problema, ya que no solo afecta a una sola persona sino a muchas mas. La educación ambiental es responsabilidad de todos.






Educacion ambiental (exposicion) from Jesuska Inciarte


AMPLIAR INFORMACIÓN CON LA LECTURA ENVIADA POR EL DOCENTE